Se
encuentra situado en la montaña central leonesa, separando las
cuencas fluviales de Curueño y Porma. Sus cumbres, aunque no superan
los 1800 metros de altitud, ofrecen al que asciende a ellas unas
vistas espectaculares, y si no se abandona el cordal, unos
portentosos pasos aéreos.
La ruta comienza en el pueblo de Arintero, en
donde se sitúa la famosa “leyenda de La Dama de Arinteros”
situada en el último cuarto del siglo XV. En la casa reconstruida
del conde García, padre de doña Juana de Arinteros, protagonista de
dicha leyenda o historia, podemos ver en su fachada un escudo en el
que se puede leer: “Si queréis saber quién es este valiente
guerrero, quitad las armas y veréis ser la dama de Arinteros.
Conoced los de Arinteros vuestra dama tan hermosa, pues que como
caballero fue con su Rey valerosa.”
Comenzamos
la ruta:
Una vez cruzado el pueblo en dirección oeste, tomaremos
la pista que se dirige a Tolibia de Arriba (Camino de Valdemaría),
dirección norte. Ésta va ascendiendo ligeramente hasta alcanzar el
collado Gatena, lugar donde abandonamos la pista por la loma
de la derecha y siguiendo una alambrada conectaremos con el Camino
de Ruscayo para seguir ascendiendo y alcanzar el Collado de
Valdemaría.
Aquí comienza el Cordal de la Dama de Arinteros.
Abandonamos el camino tomando dirección sur-este para alcanzar la
primera cumbre, Pico Socellerón (1643 m). A partir de aquí y
hasta llegar a la base del pico que forma La Forcada por la
parte norte, es un continuo sube-baja por rocas más o menos estables
pero sin grandes desniveles. Para alcanzar la cima de este pico
tomaremos una canal que nos deja en la arista, para a continuación
dirigirnos a la cumbre (1723 m), siendo esta el punto más elevado
del cordal. El descenso lo realizaremos por otra canal algo más
complicada y enredada, que tras una corta travesía nos deja en La
Forcada. Ahora sí nos toca esforzarnos para ganar el desnivel que
nos separa de la cumbre de Peña Forcada (1721 m). El
recorrido continúa con sus sube-baja hasta alcanzar un pico (1649
m).
En este lugar abandonamos el cordal girando a la derecha
(oeste-sur-oeste) descendiendo a un collado (1493 m) para continuar
subiendo al Pico Gudín (1546 m) y bajar a la Collada de
Arintero (1441 m) para continuar subiendo a la última cota de la
ruta, Peñabueno (1645 m).
Descendemos de nuevo al último collado (1567 m) desde el
cual tomaremos dirección al comienzo de una pista que discurre por
la margen derecha de un arroyo que se denomina con el mismo nombre
de la población donde concluye esta ruta,
Valdehuesa. |